
No come: ¿Qué hago?
A todos nos agobia que nuestra mascota no coma. No comer no es bueno, y nos preocupa que esté enfermo, o que se ponga enfermo por no comer.
No es lo mismo un animal que no come nada que uno que no quiere su comida pero sí quiere jamón dulce, y no es lo mismo si lo único que le pasa es que no come o si además vomita o está triste. A continuación te dejo unos trucos para ayudar a que tu perro o gato vuelva a comer y para saber si le hace falta ir al veterinario.
No es lo mismo no comer que comer poco
Cuando un animal no come nada de nada se dice que tiene anorexia. Pero en mi experiencia como veterinaria os diré que la mayoría de animales que he visitado “porque no comían”, en realidad no querían comer su comida, pero si se les ofrecía algo más apetitoso como comida casera o un trocito de jamón dulce, eso sí lo querían 😉
El animal que come jamón dulce pero no come su pienso no está “aburrido del pienso” ni te está tomando el pelo: tiene hiporexia. O sea, que un poquito sí que come, pero depende de lo que le ofrezcas. También se le llama a veces “apetito caprichoso”.
En esos casos, cuando le ofreces algo que le gusta, sí se lo come. ¡Eso es una buena noticia! Sólo falta ver porqué no quiere su comida, pero por lo menos no ha perdido el apetito por completo, que sería mucho más grave.
A veces un animal no come pero no porque no quiera, sino que no come porque no puede: por ejemplo, no puede abrir la boca, o le duele al masticar. En este caso ves que el animal va a su plato, te pide que le des comida… pero luego no se lo come, le des lo que le des 🙁 . Esto a nivel técnico se llama pseudoanorexia.
Por eso, cuando visito a un perro o un gato que no quiere comer, uso mi truco número 1: ofrecerle comida muuuuy apetitosa a ver si la quiere. Una lata de comida húmeda para gatos, un trocito de frankfurt, jamón dulce, un poco de atún… Lo que más les atrae es, por lo general, algo hecho a base de carne y que tenga un olor intenso. Así sé si el animal no quiere comer nada (anorexia), no puede comer (pseudoanorexia) o sólo come depende de lo que le ofrezcas (hiporexia).
Aún hay mucha información por leer aquí debajo, pero te voy a hacer un spoiler… Por lo que ya te he explicado, si ahora sabes que tu animal tiene anorexia o pseudoanorexia… Ve pensado en llevarlo al veterinario.
Si tu animal tiene hiporexia, que es lo más frecuente, sigue leyendo porque quizá necesitará veterinario o quizá lo podrás solucionar tú mismo 🙂
¿Por qué puede ser que no coma?
1-Porque la comida no huele bien o el animal ha perdido el olfato
¿Has oído alguna vez lo de que a las personas la comida “nos entra por los ojos”? Vale, pues a los perros y a los gatos la comida les entra por la nariz. O dicho de otra manera: si no huele a comida, no se lo comerá.
Esto es especialmente importante en los gatos. Si tu gato tiene un resfriado, mocos o algún problema en la nariz que le ha dejado sin poder oler, puede ser que se niegue a comer ¡simplemente porque no percibe el olor de la comida! Y hasta que no huela, no comerá.
Y si el animal percibe los olores, pero la comida no huele a nada, o huele mal, tampoco se la comerá… o comerá muy poco.
2-Porque la comida no le gusta o no la conoce
Piensa en ti mismo: si acabas de comer, ya no tienes hambre. Lógico. Pero si te ofrecen algo que te gusta mucho, tu postre preferido, seguramente probarás un poquito… o te lo zamparás entero 😉
Y al revés: si hace horas que no comes, pero lo único que hay en el “súper” son alimentos que no te gustan nada, o que ya están un poco pasados… Quizá te esperas un poco más a llegar a casa.
Con los animales igual.
Que algo sea muy apetitoso puede hacer que coman aunque no tengan hambre. Y, aunque tengan hambre, si la comida no les gusta pueden negarse a comer.
Además, a veces una comida nueva les crea rechazo, y les cuesta unos días acostumbrarse a ella. Mientras tanto, hay trucos que te pueden ayudar a que vaya comiendo (sigue leyendo que están más abajo). No es bueno que se pasen días sin comer.
3-Porque se encuentra mal
Siguiendo con el ejemplo de antes, ¿recuerdas la última vez que estuviste enfermo? Pero enfermo de verdad: con fiebre, en cama… ¿Te apetecía comer? Seguramente no.
¿Y la última vez que tuviste una gastroenteritis -o una borrachera…- y estuviste vomitando? ¿Te apetecía comer después de vomitar?
Vale, pues el dolor, el malestar y la fiebre quitan el hambre. Y especialmente los vómitos y el dolor de estómago le quitan el apetito a cualquiera.
4-Porque está nervioso o estresado
El estrés es de las primeras cosas que le quitan el hambre a un gato. A un perro no tanto, pero también puede ser. Los cambios en casa, como un gato nuevo, una fiesta familiar, muchas visitas, mudanzas, cambios de los muebles, cambios de horarios… todo esto puede estresar a tu animal y hacer que pierda el apetito.
Revisa qué cosas han cambiado en la vida de tu mascota últimamente para detectar si la falta de apetito puede ser debida a cambios en su ambiente o en su rutina. Si es así, es posible que volviendo a la rutina anterior, el animal recupere el apetito.
Así pues, si mi perro/gato no come, ¿qué hago?
1- Ofrécele una comida super apetitosa. Si la ignora completamente, tiene anorexia. Si la huele, se relame, abre los ojos como platos, babea… pero no se la come, tal vez tenga pseudoanorexia. En cualquiera de los dos casos, llévale al veterinario, porque puede ser grave. Si se come la comida superapetitosa, tiene hiporexia. Sigue leyendo 😉
2- Revisa el olor de su comida habitual. ¿Huele como siempre? ¿Lleva el saco mucho tiempo abierto, y ha perdido olor? Si no huele como siempre, abre un saco nuevo.
3- Busca síntomas de enfermedad: ¿tiene mocos? ¿está triste? ¿no come y además vomita, tiene diarrea, bebe mucha agua, no quiere ni moverse? Puedes ponerle el termómetro, a ver si tiene fiebre. Recuerda, nunca le des ningún medicamento sin hablar antes con su veterinario.
4- Piensa: ¿cuándo empezó a comer menos? ¿Qué pasó de diferente en su vida ese día o los días anteriores? Si detectas algún cambio que se pueda deshacer, deshazlo.
5- Haz que su comida sea más apetitosa: usa alguno de estos trucos:
¿Cuándo ir al veterinario? Pide cita si…
– Además de no comer, tu perro o tu gato está caliente y triste. Posiblemente tenga fiebre.
– Es un cachorro (de perro o gato) o un perro de talla muy pequeña (menos de 5Kg), porque tras horas sin comer puede darle una bajada de azúcar.
– No come ni bebe durante 1 día entero.
– No come pero sí bebe, y lleva más de 2 días sin comer nada.
– Cuando no come y además tiene cualquier otro síntoma (vomita, no se mueve, respira mal, tiene diarrea, bebe mucha agua, le cuesta caminar… ¡cualquier cosa rara!), significa que algo le pasa. No es sólo un problema de que no le gusta la comida. Antes de que empeore, llévalo al veterinario.
– Si se trata de un gato que está gordito. Los gatos con sobrepeso que de repente dejan de comer pueden ponerse muy enfermos sólo por el hecho de no comer, aunque la causa haya sido una tontería. Esto es porque al no comer, queman grasa en el hígado para producir energía, y como los gatos gordos tienen tanta grasa, saturan al hígado y pueden sufrir lipidosis hepática, una enfermedad muy peligrosa.