fbpx

Diarrea en perros y gatos: qué hacer y cuándo preocuparse

A todos nos ha pasado alguna vez: llegas a casa y te encuentras con que tu perro o gato ha hecho diarrea. En la mayoría de casos la diarrea se resuelve sola, pero ¿cuándo hay que preocuparse por las diarreas de nuestro compañero? ¿Qué podemos hacer para ayudarle a solucionarlo?

La diarrea, igual que pasa con el vómito, la tos o los estornudos, es un mecanismo del cuerpo para expulsar lo que le es nocivo. La mayoría de las veces aparece como consecuencia de ingerir alguna cosa que no es habitual en la alimentación del animal, incluso aunque ya lo haya comido alguna vez en el pasado. Estos casos suelen resolverse por sí solos, cuando el animal vuelve a comer su comida habitual y se recupera el equilibrio intestinal.

¿Cómo ayudo a mi perro o gato con diarrea?

  • Dieta astringente: Si identificas que tu animal ha comido alimentos poco habituales para él, en mal estado o irritantes para su estómago (que tengan especias, por ejemplo), podemos hacer un par de días de dieta astringente para cortar la diarrea, por ejemplo con arroz y pollo o pavo bien hervidos, sin la piel del pollo y sin aceite. La mayoría de diarreas se resuelven de esta manera. Alternativas al pollo, en animales que no les sienta bien, podrían ser: pescado blanco (sin piel ni espinas), queso fresco (tipo “Burgos”) o huevo duro. Alternativa al arroz puede ser la patata hervida. Si no te va bien ponerte a cocinar, siempre puedes comprar una dieta comercial formulada especialmente para estos casos. Yo suelo recomendar esta en formato lata para perros, o si es un gato: recomiendo estas latitas o estos sobres. Si no le gusta la lata también tienes la versión en pienso para perros y para gatos, aunque te va a salir un poco caro porque te durará varios días. Lo bueno que tiene es que aunque tengas otros animales que no tienen diarrea, pueden comer todos la misma comida sin problemas y seguro que les gusta 🙂
  • Sacarlo a pasear más frecuentemente, o cambiar la arena con más frecuencia. Un perro educado a hacer sus necesidades en la calle lo pasa mal si por urgencia tiene que hacer sus deposiciones dentro de casa, y un gato puede empezar a hacer sus necesidades en otros sitios si se encuentra con que la bandeja de la arena está sucia, aunque la haya ensuciado él mismo un rato antes. Además, nos evitaremos problemas de malos olores 😉
  • Proporcionarle agua fresca y limpia en abundancia para recuperar los líquidos que está perdiendo con las deposiciones. El agua no debe estar fría de la nevera.
  • Desparasitación. Los parásitos intestinales pueden ser causa de diarreas, y además son contagiosos a las personas y a otros animales. La desparasitación interna debería hacerse por rutina cada 3 meses en perros y gatos. Si tu animal hace más de 3 meses que se tomó la pastilla para los gusanos, o si ves gusanitos blancos o granos de arroz (son los huevos de las tenias) en las heces, dale el antiparasitario interno que suelas usar.
  • No le riñas por hacerlo donde no toca. ¡No se puede aguantar!

Cuando la consistencia de las heces sea normal, iremos incorporando poco a poco el alimento habitual mezclándolo con la dieta astringente, para no hacer un cambio brusco que vuelva a desequilibrar su intestino.

Gatitos cachorros diarrea peligrosa virus vacunas
Si nuestro gatito o cachorro no vacunado tiene diarrea no debemos esperar: ¡al veterinario!

¿Cuándo nos deben preocupar las diarreas?

Si tu animal se encuentra en cualquiera de estas situaciones, no esperes a ver si la diarrea se resuelve sola. Avisa a un veterinario.

  • Si el animal es un cachorro que no ha acabado sus vacunas.
  • Si hay sangre en cantidad abundante en las deposiciones
  • Si la diarrea es muy líquida y muy abundante, ya que hay riesgo de deshidratación
  • Si el animal tiene fiebre (lo miramos con un termómetro introducido por el ano; la temperatura normal de perros y gatos oscila entre 38 y 39ºC)
  • Si encuentras trozos de algún objeto que el animal se haya comido y le pueda hacer daño (un juguete, huesos, algún tóxico…)
  • Si las deposiciones son de color negro o negro-verdoso, ya que indica que hay sangre digerida y por lo tanto que puede haber un sangrado en los primeros tramos del aparato digestivo.
  • Si las diarreas van acompañadas de vómitos.
  • Si el problema no mejora en un par de días de dieta astringente.
  • Si el animal muestra signos de encontrarse mal (no se mueve, se queja mucho, no quiere comer, le duele la barriga…)

En cualquiera de estos casos, lleva al animal y una muestra de sus cacas lo más recientes posible al veterinario, que te preguntará varias cosas respecto al aspecto y frecuencia de las deposiciones y hará las pruebas convenientes para investigar la causa. Hay causas muy variadas de diarreas y quizás al final sólo será necesario hacer dieta unos días más, pero son tantas y tan variadas las causas que pueden llevar a una diarrea de estas características que, en mi opinión, mejor no arriesgarse.

Recent Posts
0