fbpx

Mi gato mea raro, mea fuera o no mea

Si a tu gato le cuesta orinar o si orina fuera del arenero, de las causas más graves que pueden estarle provocando esto es que esté sufriendo un FLUTD. A continuación te explico qué es y cómo sospecharlo, así como qué tienes que hacer si crees que es el motivo por el que tu gato está haciendo pipí por la casa.

 

¿Qué es el FLUTD?

El FLUTD (enfermedad del tracto urinario inferior de los gatos) es un problema relativamente frecuente en los gatos domésticos que se caracteriza por dificultad o dolor al orinar. El animal va continuamente “al baño”, orinando unas pocas gotitas cada vez y a veces haciéndolo fuera de la caja de la arena.

Cuándo sospechar que mi gato tiene FLUTD

Si tu gato va a la caja de la arena y parece que quiere orinar, pero no sale ni gota o sale muy poquito, y el animal se queja, se lame o hasta puede ser que orine unas gotitas de sangre. A veces lo único que vemos es que la arena se mantiene limpia más tiempo del que es habitual, o encontramos algunos pipis en diferentes sitios de la casa cuando antes esto no había ocurrido nunca.

Frecuentemente podemos ver que el animal adopta la posición de orinar y hace fuerza, a veces maullando por las molestias que esto le produce, y es muy característico que después se lama los genitales insistentemente.

¿Qué lo causa? ¿Es grave?

Hay casos en los que la causa de la obstrucción es una infección de orina, la presencia de arenilla o piedras en la vejiga, que hacen un tapón, pero en más de la mitad de los casos la causa es una Cistitis Idiopática Felina: un tipo de inflamación de la vejiga que es de causa desconocida y que muchas veces está asociada a situaciones de estrés.

Ante la sospecha de que un animal tiene FLUTD es muy importante no retrasar la visita al veterinario, ya que el FLUTD se puede convertir en una situación de vida o muerte porque, si no puede orinar, las toxinas que normalmente se eliminan por el pipí pasan a la sangre del animal dañando sus órganos internos. Una señal de que el gato empieza a intoxicarse por no poder orinar es que vomita.

Si quieres aprender más sobre cómo funciona el riñón puedes ver este vídeo sobre el funcionamiento del riñón que hice hace unos meses.

¿Qué harán en el veterinario? ¿Qué pasará después?

El veterinario seguramente querrá analizar la orina del animal, para lo cual es conveniente llevar una muestra de orina en un bote estéril, si nos es posible.

El FLUTD es un problema grave que se puede resolver con medicación, cambios de hábitos y de alimentación, pero muchas veces es necesario pasar por quirófano para colocar una sonda al animal para que pueda orinar bien. Es posible que se tenga que quedar unas horas o días ingresado con suero, para ayudar a su organismo a eliminar las toxinas acumuladas.

Una vez en casa, y en función del resultado del análisis de orina, quizá habrá que dar medicación al animal, pedir ayuda para disminuir sus niveles de estrés en casa (mejorar la relación con los otros gatos, por ejemplo, o lograr que el bebé de la casa deje de perseguirlo por todos lados) y darle durante una temporada un pienso especial para evitar que se forme arenilla en su orina.

Es bastante frecuente que recaigan a las pocas semanas o meses de haber mejorado, por lo que es muy importante seguir cuidadosamente las indicaciones del veterinario.  Aún así, puede haber recaídas en gatos especialmente sensibles.

¿Cómo puedo evitar que mi gato tenga este problema para orinar?

Cualquier gato puede sufrir FLUTD, pero se ha visto que hay cosas que predisponen a un gato a sufrir uno de estos episodios tan desagradables: tener sobrepeso, no hacer ejercicio, beber poco, ser un animal nervioso, miedoso o tener problemas con otros gatos que viven en la casa son algunos de los factores que predisponen al FLUTD.

Así pues, ya sabes, ¡a ponerse en forma, comer sano, beber mucha agua y hacer todo lo posible para que tu gato esté relajado y feliz! Si es que al final, es la receta perfecta para prevenir todas las enfermedades 😉

Recent Posts
0
La gripe canina ayuda a tu perro remedios caserosTu perro ya no viene cuando le llamas prueba estos 4 trucos