Orla de la primera Promoción Superhéroes Sin Miedo 2019
Este es un espacio para celebrar.
Celebrar esas pequeñas-grandes victorias que dan sentido a todo el esfuerzo realizado.
Enhorabuena, pequeños-grandes Superhéroes, que habéis luchado incansablemente para vencer al mayor de los enemigos posibles:
El miedo.
Este es un homenaje a todos los Superhéroes peludos (y sus compañeros de equipo humanos) que han pasado por el primer Reto San Juan Sin Miedo, han acudido a sus clases en la Academia de Superhéroes y se han superado a sí mismos.
¡Enhorabuena, Superhéroes!

Conoce mejor a los Superhéroes

Patricia Fernandez y Zeus
Me enteré del curso por Facebook y me pareció raro que fuera gratuito; creí que habría “gato encerrado”. Pero resultaba que no.
Lo que más me ha gustado ha sido la espontaneidad, la cercanía y el cariño con el que se nota que está hecho cada post. Y la claridad con la que explicáis las cosas. Me hubiera encantado haber visto todavía más vídeos vuestros practicando. ¡Me encanta veros!
Ahora Zeus y yo jugamos más. Dedicamos todos los días un rato para nosotros, para jugar- entrenar. Creo que ahora nos entendemos mejor. O, mejor dicho, ¡yo le entiendo mejor!
Patricia Fernández y Zeus

Rocío+Diana+Cooper
Al enterarme del curso tenía reticencias por pensar que me fuera a requerir mucho tiempo y no sirviera de nada, pero me apunté porque conocía a Mónica de cuando me dió clases de auxiliar de veterinaria y de seguirla en el blog.
Dianita sufre un montón con los petardos, se vuelve escapista, tiembla, no come, se incrusta debajo de nosotros y pone una carita que parte el alma, de verdad. Sé que no es de los casos más graves, pero quería ayudarla, así como a otros perretes que sé que lo pasan fatal.
Lo que más me ha gustado del Reto ha sido las cosas que Diana ha aprendido, cómo he visto mejorar mi vínculo con ella y por supuesto la mejora que de momento tiene frente a los petardos que ha escuchado. La verdad es que he aprendido tanto y descubierto cosas que no sabía… Ella está más conectada conmigo. Me mira y busca más. Como pendiente de mis próximas instrucciones… Una pasada.
Desde que empezaron los trogloditas con los petardos (para mí los petardos son cuestión de costumbres primitivas y arcaicas) ya hemos visto cambios (emoji biceps) y todo gracias a ti.
Muchas gracias Mónica por toda la información y todo el super curro que te has dado estas semanas para ayudar a los más vulnerables. Escribes exquisitamente, y aunque habrá a quien le parezcan largos tus posts, yo me los disfruto mucho y hasta me río. Me encanta. ¡Muchas gracias!
Rocío Herize, Diana y Cooper
¡A mí me ha ido genial 💪🏻! He pasado de tener dos perros inquietos, jadeando y temblando a dos perros tranquilos (a mi lado, eso sí) pero sin jadeos, con ganas de jugar y conseguir más frankfurts.
¡Estoy suuuuuuuuper contenta!
Samba y Gar antes iban buscando un sitio donde esconderse por toda la casa, estaban nerviosos, con jadeos continuos, no te miraban, no hacían caso ni siquiera a la comida. El año pasado Samba se pasó al menos una semana que cuando salía a pasear era una carrera, andaba deprisa, mirando alrededor, muy desconfiada de todo y de todos.
En cambio, este año hemos estado unidos jugando con los juegos que nos has enseñado y cuando se cansaron se pusieron alrededor del sofá donde estaba yo sentada y se quedaron tranquilos. ¡No me lo podía creer! ¡Ahora Samba sólo se exalta cuando oye algún petardo fuerte, y los paseos son normales!
Gracias al Reto San Juan Sin Miedo he aprendido a entender el miedo de mis perros y los grados que tienen de miedo. El hecho de que puedas ver la variedad de situaciones que viven los otros participantes también ayuda a mejorar aspectos que creías resueltos o que te pasaban desapercibidos. La verdad es que el curso ha sido muy completo e interactivo.
Gracias por tu labor Mónica, eres fantástica. Gracias a tus truquitos y el trabajo en equipo mis perros han pasado un San Juan mucho más sosegado (emoji cara corazones). El primero de muchos 💃🏼 💃🏼.
Me quedo sobre todo con la reafirmación de que unidos podemos superarlo todo 🙂
Judith Ibañez, Samba y Gar

Judith Ibañez, Samba y Gar
Me enteré del Reto por una publicación en un grupo de perros de Facebook y pensé que, al ser gratis, la información tal vez sería muy básica. Pero para nada. Lo que más me ha gustado ha sido precisamente la gran cantidad de información y lo bien organizado que estuvo todo el Reto.
Con Bria llevábamos tiempo trabajando el miedo a los petardos, pero con la ayuda de Mónica hemos mejorado el refugio y ahora Bria lo aprecia más como su lugar de calma y seguridad. ¡Además nos ha dado ideas de juegos que nos han encantado!
Días antes de la verbena, nos pillaron voladores en la calle (bastante cerca). Bria me miró, la llamé, ¡y vino enseguida! Le puse la correa y nos fuimos tan contentas para casa, ni lloros, ni tirones de correa, ni nada!! ¡Me dejó alucinada! Lo había hecho ya alguna vez, pero al volver a casa lloraba y tiraba como una loca. Creo que ha entendido el “nos vamos a casa”.
La misma noche de San Juan, el año pasado al principio corría por la casa y no había manera que se calmara o de que nos atendiera a nosotros. Al poco rato se tumbaba a nuestros pies jadeando bastante. Este año en cambio, Bria estuvo bastante tranquila todo el día, incluso en la calle que había bastantante follón. Cuando empezaron los fuegos artificiales fue corriendo al salón, me fui con ella a la habitación y se metió en su refugio. Se quedó un poco dentro jadeando y quieta, y como en 5 minutos se tumbó y se quedó tranquila hasta que terminaron.
¡Estoy muy muy contenta! ¡¡¡Muchas gracias Mónica!!!😊😚
Adela Fernández + Bria
Fue un curso increíble, muy completo, me encantó.
Este ha sido el mejor San Juan de todos. Ha mejorado mucho, tanto durante los fuegos, como después. Durante los fuegos puntuales, con los juegos de olfateo prácticamente se olvidaba de que había ruido y se centraba en buscar. A las 23:00 del día 23 fue lo peor, que es cuando tiran fuegos durante 20 minutos seguidos. Así que dos horas antes utilicé los productos naturales que nos enseñaste, música de piano, nos sentamos con ella… Y lo llevó muy bien, apenas jadeó, ni le subió la temperatura, estaba alerta pero apenas temblaba. Hubo momentos en los que tiraban fuegos que hasta se quedó dormida y roncaba y todo, ¡¡increíble!!!
Ha superado nuestras expectativas, estamos orgullosos de lo bien que lo ha hecho Suki. Es un alivio tremendo saber cómo ayudarla en sus miedos.
Ahora el miedo le dura menos, un par de minutos, luego se sacude y a otra cosa. El paseo mejor, hizo todo en cuanto salimos a la calle, antes no quería ni orinar. Tiembla menos, y se nota mucho más relajada y a gusto.
Con el Reto hemos conseguido estar más tranquilos, saber que la estamos ayudando, que se sienta comprendida y arropada por nosotros y saber comunicarnos mejor con ella.
Ahora se cómo ayudarla cuando está pasando por un mal momento. Con los juegos que hemos aprendido se recupera enseguida de los ruidos que le molestan. Conozco mejor sus gestos, su mirada… Y me da la impresión que confía más en mi. Está más cariñosa, me pide más mimos, la noto más relajada. Sin duda tengo una mejor relación ahora con ella, nos entendemos mejor.
Ha sido muy positivo para nosotras haber asistido a este taller y siempre te estaremos agradecidas.
Lo mejor ha sido vivir todo el proceso, ver los avances que iba haciendo Suki a medida que incorporábamos todo lo que nos ibas contando.
No cambiaría nada del Reto. Ha sido perfecto.
Gracias infinitas Mónica, por todo el tiempo, trabajo y esfuerzo que nos has dedicado de forma desinteresada. Nos lo hemos pasado genial aprendiendo.
Ana Espiñeira, Suki y Odi

Ana Espiñeira, Suki y Odi

Carmen y Cliff
Nuestra historia es un poco diferente porque Clifford no tiene miedo de los ruidos y no hemos tenido petardos este San Juan, y aún así estoy encantadísima con lo que nos ha aportado el Reto San Juan Sin Miedo.
Cliff no se asusta salvo que los truenos sean extraordinariamente fuertes, aunque tiene otros miedos. Hace unos meses perdimos a Cleo, una perra muy asustadiza que siempre se asustaba muchísimo de casi todos los sonidos, con el tiempo fue empeorando hasta el punto de salir corriendo a refugiarse en el último rincón de la casa si se caía un cubierto al suelo. El caso es que nunca pude ayudarla porque no sabía cómo y me queda esa espinita clavada. Espero no tener otro perro que lo pase tan mal como Cleo, porque se pasa fatal, pero quise hacer el Reto para ayudar a Cliff y por los otros perros que vendrán.
Clifford es mi “bobailer”, ahora tiene once años y Cleo era como su madre, su compañera, su referente, donde iba ella iba él, aunque fuera a la vuelta de la esquina. Tras la muerte de Cleo a él le diagnosticaron pancreatitis crónica y no descarto que fuera a consecuencia de lo que sufrió. Pasó más de un año sin querer salir solo al jardín. Unos meses antes de empezar el Reto por fin salía, pero aunque sus expresiones seguían siendo alegres no tenían la intensidad y amplitud que tenían antes. Es como si hubiera perdido la inocencia en cierto modo.
Durante el Reto, algunas estrategias de las que nos explicaba Mónica no las hacíamos porque mi perro no lo necesitaba, pero sí incorporamos algunas cosas a la rutina diaria, como los juegos. Me ha encantado la minuciosidad de las explicaciones y la cantidad enorme de información que nos ha dado.
Gracias al Reto, aunque nuestra relación ya era muy buena ahora lo veo más contento en general, me hace caso con alegría, se pone más contento cuando me ve, más animado, está más atento… Hasta parece que me quiere más, y no sólo cuando hay comida de por medio. “Obedece” con más alegría, se levanta a recibirme cuando llego sin esperar a que me acerque yo, como era habitual. Hacía tiempo que ya no lo hacía por la artrosis, que le dificulta levantarse. Ahora se levanta todo contento, incluso aunque no haya estado solo. En él se nota un cambio considerable. ¡¡Estoy feliz!!
En “modalidad gratuita” es lo mejor que he visto hasta ahora, con diferencia, y yo me apunto a todo, así que tengo unos cuantos vistos. Además, tengo algunos conocimientos sobre adiestramiento por cursos presenciales. Pero si hubiese sido “modalidad pagando” jeje, diría que es muy bueno. Estoy impresionada y gratamente sorprendida por la calidad.
Carmen Geme + Clifford