fbpx

¿Tu perro tiembla, ladra o se esconde si oye ruidos fuertes?

¿Falta poco para otro día de petardos o tormentas?

¿Te gustaría saber cómo ayudarle y que deje de sufrir?

Genial, porque he preparado un Plan paso a paso GRATUITO para vosotros.

Ayúdale a vencer su miedo

Descarga el Plan de emergencia contra el miedo a ruidos y aplica paso a paso todo lo necesario para ayudarle a superar una noche de petardos cuando faltan pocos días.

Nada de rollos, información 100% práctica y aplicable en todos los casos.

Sea la primera vez que os enfrentáis a los ruidos fuertes o sea que tu perro lleva años pasándolo mal con los petardos, aprender las técnicas para calmarlo te ayudará a lograr que deje de sufrir, a sentirte más seguro y prevenir más de un susto.

Quizá ya has probado todo tipo de pastillas y productos y no te han funcionado como a ti te gusta… No le han hecho nada a tu perro o, peor, lo han dejado tan sedado que sufrías por su salud.

O quizá aún eres novato en todo esto y quieres hacerlo bien desde el principio.

En ambos casos, estás en el lugar adecuado, porque te voy a dar información fiable, científicamente demostrada, desde un punto de vista de especialista veterinario, pero estructurada en un paso a paso fácil de seguir y sin tecnicismos, aplicable a cualquier perro con cualquier nivel de miedo, así que es perfecto para ti tanto si llevas ya tiempo con esto como si no.

Además, ¡es gratis! ¿qué puedes perder? 😉

Ojo: ni te miento ni te engaño: Este plan no le quitará todo el miedo a tu perro. No pasará a estar relajado como si nada. Es un plan de emergencia, cuando se te echa el tiempo encima, los petardos serán dentro de pocos días y aún no has averiguado cómo ayudarle.

En pocos días no se pueden hacer milagros (en semanas o meses sí, te lo aseguro. Pero no es éste tu caso ahora). Aún así, si sigues el plan paso a paso, las cosas pueden mejorar mucho, y que tu perro en vez de entrar en pánico, ladrar, correr de un lado a otro o intentar esconderse temblando como un flan pase a “sólo” estar algo asustado, escondido pero razonablemente tranquilo.

Monica Vila Diaz Veterinaria Etologa Formadora Divulgadora

Soy Mónica Vila, veterinaria, etóloga y profesora de auxiliares de veterinaria y educadores caninos.

He creado este blog y este Plan de emergencia contra el miedo a ruidos porque creo que tu perro merece vivir sin miedo. Merece ser feliz. Y tú también.

Mi misión es ayudaros a pasar la próxima ocasión de petardos o tormentas de la mejor manera posible con el tiempo de que disponemos.

Lo único que quiero es ayudar al máximo de perros a sobrellevar tranquilos las verbenas, tormentas y celebraciones varias que los humanos nos empeñamos en festejar con explosiones. He visto demasiados perros perdidos, accidentados o desquiciados por un miedo que es terriblemente frecuente entre la población canina pero a la vez es, tristemente, muy mal atendido tanto por dueños como profesionales.

Los consejos equivocados pueden dañar el vínculo tan bonito que se establece entre dueño y animal, o pueden hacer que el miedo empeore en lugar de mejorar. Dueños que, desesperados, dan a sus perros sedantes fuertes sin saber que, aunque parezcan dormidos, por dentro se están enterando de todo. Y su miedo, así, empeora.

No quiero que eso te pase a ti, ¡no quiero que le pase a nadie!

Por eso quiero hacer llegar al máximo de personas posible esta información que a mí me ha ayudado tanto: he tenido la triste suerte de tener todos mis perros con miedo a ruidos. Ahora pienso que tal vez era una señal: yo debía aprender a ayudarlos a ellos para poder ayudarte a ti.

No lo logré con los primeros, aplicando lo que todo el mundo decía: no hacerle caso cuando te busca, darle la pastillita tranquilizante, hacer que se enfrente poco a poco a su miedo…

Pero me arremangué: estudié, aprendí, comprobé… y en las últimas tormentas mi perra y yo estábamos jugando al lado de la ventana mientras los truenos retumbaban fuera.

En qué consiste el Plan de emergencia

Se trata de un documento en el que te ofrezco un plan con las acciones concretas a realizar para situaciones en que faltan entre 3 y 15 días para un evento de ruidos que asusta a tu perro:

  • Un plan de 3 días para que ayudes a tu perro a superar los ruidos que sucederán por la noche del tercer día.
  • Un plan de 4 días para ruidos que suceden durante el día, como fiestas mayores o tormentas, que sucederán el cuarto día.

En ambos casos, te explico cómo adaptarlos a antelaciones mayores: Si aún faltan hasta 15 días para el día de los ruidos, este paso a paso es para ti. Cuanta más antelación, mejor.

No es ningún secreto que en 3 días no se puede vencer el miedo de, quizá, toda una vida.

No te propongo un método para eliminar el miedo de tu perro, ni siquiera para que te puedas ir de fiesta y dejar a tu perro solo en casa tranquilito.

Este es un plan de emergencia para parar los golpes y lograr que sea lo menos malo posible. No te ofrezco un milagro, porque no existe. Te propongo las acciones concretas a realizar cuando no tienes tiempo de aplicar estrategias a más largo plazo.

Toda la información se basa en los conocimientos que aprendí en el máster de Etología Clínica Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona, y después ejerciendo como veterinaria y etóloga. ¡Información de alto nivel! Pero explicada con mi estilo, en lenguaje comprensible y seleccionando lo más práctico para que puedas usarlo desde hoy mismo con tus perros.

¿Cómo funciona?

En cuanto rellenes el formulario, te llegará un mail a tu correo electrónico pidiendo que confirmes que efectivamente quieres suscribirte. Enseguida que confirmes tu correo electrónico te llegará un mensaje de bienvenida con un enlace a tu Plan de emergencia. Y ya está, ya lo tienes 🙂

Me has convencido Mónica, ¡quiero ese paso a paso!

El primer plan de 3 días te indica las acciones que debes hacer cada mañana y cada tarde de los días previos a una noche de petardos y durante el mismo día y noche que sucedan los ruidos. Las acciones del primer día deben ser realizadas cuanto antes: descárgatelo hoy mismo y empieza ya por el día 1, aunque falten 5, 7 o 10 días para la verbena, tormenta o partido. Seguro que alguna cosa ya te suena, pero estoy segura de que otras te van a sorprender. Sigue meticulosamente todas las indicaciones para lograr los mejores resultados.

A continuación encontrarás un plan de 4 días para ruidos que suceden durante el día. Ya que algunas actuaciones deben hacerse con un cierto número de horas de antelación, he modificado el plan de 3 días para que no tengas que adaptarlo tú si en tu caso los petardos suceden de día. Verás que la información es la misma, pero estructurada ligeramente diferente. Igual que en el caso anterior, si faltan más días para los petardos, no esperen a que falten 4: empieza cuanto antes.

Ambos planes tienen sentido si faltan entre 3 y 15 días para los ruidos, ya que se basan en actuaciones que tienen efecto a corto plazo, pero no se incluyen actuaciones más potentes a medio-largo plazo. Para antelaciones mayores, me alegra decirte que hay mucho más que podemos hacer, con unos resultados mucho mayores: estas te las explico todas en mi curso Reto Verbena Sin Miedo. Pero para ello necesito que falten aún varias semanas para los ruidos. Si sólo faltan días, cíñete al Plan de emergencia y ya hablaremos de estrategias más efectivas cuando pase el chaparrón 😉

Y por si te lo estás preguntando, lo que te pido a cambio es que te suscribas a mi blog para irte enviando lo que vaya creando acerca de comportamiento y cuidados de nuestras mascotas. Y tal vez hablarte de otros de mis cursos, gratuitos o de pago, para ayudar a hacer más felices animales y dueños. Nada de publicidad invasiva, te lo prometo. Sólo quiero ayudar al máximo de mascotas posible ¡y si no te gusta, siempre te podrás borrar sólo con un par de clicks!

Apúntate y recibirás gratuitamente el Plan de emergencia contra el miedo a ruidos fuertes que he creado para ti

Esto es lo que dicen las personas que ya han hecho mis cursos de miedo a ruidos…

  • ¡A mí me ha ido genial! He pasado de tener dos perros inquietos, jadeando y temblando a dos perros tranquilos (a mi lado, eso sí) pero sin jadeos, con ganas de jugar y conseguir más frankfurts. ¡Estoy suuuuuuuuper contenta! Samba y Gar antes iban buscando un sitio donde esconderse por toda la casa, estaban nerviosos, con jadeos continuos, no te miraban, no hacían caso ni siquiera a la comida. El año pasado Samba cuando salía a pasear era una carrera, andaba deprisa, mirando alrededor, muy desconfiada de todo y de todos. En cambio, este año hemos estado unidos jugando con los juegos que nos has enseñado y cuando se cansaron se pusieron alrededor del sofá donde estaba yo sentada y se quedaron tranquilos. ¡No me lo podía creer! ¡Ahora Samba sólo se exalta cuando oye algún petardo fuerte, y los paseos son normales! Gracias al Reto he aprendido a entender el miedo de mis perros y los grados que tienen de miedo. La verdad es que el curso ha sido muy completo e interactivo. Gracias por tu labor Mónica, eres fantástica. Gracias a tus truquitos y el trabajo en equipo mis perros han pasado un San Juan mucho más sosegado 🥰. El primero de muchos 💃🏼 💃🏼. Me quedo sobre todo con la reafirmación de que unidos podemos superarlo todo 🙂

    Judith Ibañez, Samba y Gar
    Judith Ibañez, Samba y Gar
  • Yo la noto más segura "de mí". El vínculo era bueno, pero creo que ha mejorado. Y he puesto en práctica en un par de ocasiones soltarla (en un lugar cerrado) y trucos para que no se largue, del tipo ¡mira! y caminar alejándome en vez de perseguirla o insistir con el dichoso ven (que sabe perfectamente lo que es pero se pasa por el forro si está entretenida). También he aplicado algunas cosas a su miedo cuando nos cruzamos con perros sueltos y alborotados: si la aviso y mantengo la calma y la firmeza, prácticamente ya no les ladra. Mónica, gracias, gracias y gracias. Te iré siguiendo, te he recomendado y seguiré haciéndolo. Que conste que estoy esperando a que pasen las fiestas para hacer otro curso contigo.

    Ana y Bree
  • Ahora me mira más, si hay petardos y jugamos casi ni se entera, si vamos andando y solo suena uno me aguanta, si no nos vamos a casa, ya no le hago sufrir más en la calle. Hemos ganado ambos.

    Iraide y Piru
0