fbpx

Presentación de la Academia de SuperhéroesHERRAMIENTAS PARA AFRONTAR EL MIEDO (SUPERPODERES) Son cuatro las asignaturas o retos de los que se compone este reto de ayuda a los perros para el fin de año con los ruidos. Entrenar los superpoderes (juegos de olfato): la finalidad es dar herramientas al animal para ayudar a gestionar el miedo. Al ir entrenando el olfato, el animal poco a poco irá introduciendo el olfato como un mecanismo para gestionar situaciones que no tiene muy claras. Al principio será como un juego, una búsqueda de comida apetitosa y ya está. Pero poco a poco, en situaciones en las que no sepa muy bien cómo hacer, por ejemplo un perro que no lleva demasiado bien, una persona que interpretaría como amenazante, o cualquier otra, empezará a olfatear en esa situación. El hecho de olfatear le dará una herramienta, como algo que hacer alternativo para analizar la situación. Transportín como refugio: aquí el animal recurrirá cuando se sienta inseguro. Para él tiene que ser un lugar donde recurrir en caso de no poder gestionar la situación y donde se sienta cómodo, a salvo y donde pueda tranquilizarse y relajarse. “Armas” disponibles (fármacos): nos referimos a todo lo físico que podemos adquirir de forma externa para ayudar al animal a tranquilizarse. Se tratan de cuatro tipo de “armas”: o Naturales: o Exóticas o Químicas o Urgencia Usar unas u otras dependerá del grado de miedo, el grado de anticipación, el grado de recuperación (resiliencia), el pánico que tienen… En caso de animales con mucho miedo es muy IMPORTANTE comenzar ya a tratar y ayudar al animal. Estas armas dan muy buen resultado donde otras estrategias fracasan o se quedan cortas. Actúan poco a poco reescribiendo los circuitos del miedo ayudando al animal a no entrar en miedo cuando entra en miedo o suena un petardo. Sino que la medicación abre la puerta para que ese animal pueda reflexionar y, en ese momento, pueda plantearse opciones y pueda decidir cómo responder en lugar de, directamente, reaccionar con pánico. Muchos animales necesitan hasta 6 semanas de antelación. Por este motivo el reto hay que comenzarlo con tiempo. Tanto con los juegos de olfato para ayudar al animal a mejorar haciendo equipo, como haciendo un buen refugio y, en caso de ser necesario medicar al perro, poder comenzar ya a hacerlo por él. Como ya hemos comentado, si tu perro se asusta mucho, se anticipa mucho o le dura mucho la situación de miedo después, sabemos que tenemos un enemigo muy poderoso al que nos enfrentamos. Y es por este motivos, por el que debemos acudir a nuestro veterinario para que nos de las indicaciones necesarias para iniciar un tratamiento a largo que comience ya. El caso de las “armas” naturales o exóticas nos puede servir en caso de menos miedo o como una ayuda a los animales que tiene mucho miedo. Si tenemos un enemigo muy grande, lo mejor es atacarlo por varios frentes para asegurarnos la victoria. Podemos combinar las cuatro “armas”, naturales, exóticas, de urgencia y químicas a largo plazo. Las que tu perro necesite. Con los resultados del test y con lo que aprendamos a lo largo del curso, serás tú el que finalmente seleccionarás qué estrategias son las que le pueden venir mejor a tú animal y qué estrategias te son las más factibles, logísticamente hablando. En el test, obtendremos tres números, tres notas en los diferentes tipos de miedo a estudiar que son los que tendremos que apuntar. Esto será clave para saber a qué enemigo nos enfrentamos y cuáles son las estrategias a seguir para enfrentarnos a él. Formación del equipo de súper héroes.

You do not have access to this note.

Recent Posts
0